Calcular la equivalencia de kilo [k] <—> mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (2023)

convertidor aleatorio

Calcular la equivalencia de Kilo [k] <—> Mega [M].

1 Kilo [k] = 0.001 Mega [M]

volumen específico

¿Sabía que un aire acondicionado, un enfriador y un sistema de conductos de calor para PC funcionan todos con el mismo principio?

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (1)

información general

Sistemas primitivos de unidades

Largo

Tempo

Volumen

Desarrollo de algunos sistemas de unidades.

El sistema metrico

Es sí

Prefijos métricos

¡Aprende inglés técnico con este vídeo!

información general

En este artículo discutiremos el sistema métrico y su historia. Veremos cómo evolucionó desde los primeros sistemas de unidades conocidos y hablaremos de cómo es hoy, deteniéndonos en su extensión, el SI.

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (2)

Para nuestros antepasados, que vivían en un mundo plagado de peligros, poder medir cosas en el entorno natural era una ventana para comprender los fenómenos naturales, una forma de comprender el entorno y obtener cierto control sobre él. . Por esta razón, en la antigüedad se inventaron y mejoraron constantemente varios sistemas de unidades. En la antigüedad como en la actualidad, un sistema de unidades era importante para la construcción de viviendas, la confección de ropa, las actividades cotidianas como cocinar y, por supuesto, el comercio. Muchos creen que la invención e introducción del sistema métrico y el Sistema Internacional de Unidades, el SI, es uno de los mayores logros de la ciencia y la tecnología y del desarrollo de la especie humana.

Sistemas primitivos de unidades

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (3)

Los primeros sistemas de unidades usaban objetos cotidianos para medir y comparar. Por ejemplo, muchos creen que el sistema numérico de base 10 es el resultado directo de 10 dedos de las manos y 10 dedos de los pies. Nuestras manos siempre están con nosotros, por así decirlo, por lo que la gente ha estado usando sus dedos para contar desde la antigüedad. Sin embargo, no siempre se usó un sistema de unidades de base 10, pero el sistema métrico es una invención relativamente reciente. Los sistemas de unidades se desarrollaron de forma independiente en cada región y, si bien existían algunas similitudes entre ellos, la mayoría eran tan diferentes que las conversiones entre sistemas se hicieron difíciles a medida que se desarrollaba el comercio entre naciones.

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (4)

Los primeros sistemas de unidades dependían en gran medida de las medidas realizadas por los diseñadores de objetos en el entorno, y las inconsistencias eran en parte producto de las diferencias de tamaño entre esos objetos. Por ejemplo, la longitud se basaba en la longitud de las partes del cuerpo, mientras que el volumen y la masa se basaban en el volumen y la masa de las semillas y otros objetos pequeños. Examinaremos estas unidades con más detalle a continuación.

Largo

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (5)

codo y palma

En el antiguo Egipto, la longitud se medía encodo, y luego máscodos reales, donde un codo es la longitud del codo hasta la punta del dedo medio extendido. Un codo real también era un codo, pero medido contra la figura real, el faraón. Con base en esta medición, se construyó un prototipo que se lanzó al público para que las personas crearan sus propios prototipos. Esta fue, por supuesto, una unidad bastante aleatoria que cambió con cada nueva secuencia. Los antiguos babilonios usaban un sistema similar, con valores ligeramente diferentes para las unidades más pequeñas.

El codo se dividía en unidades más pequeñas, como elpalmeras,manos,Pastel, DeDedo, representado por el ancho de una palma, mano, pie o dedo. Entonces se permitió cierto grado de abstracción al recordar cuántos dedos había en una palma (4), una mano (5) y un codo (28 en Egipto y 30 en Babilonia), en lugar de volver a medirlos cada vez. . . .

Tempo

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (6)

Los pesos, por otro lado, se basaban en la masa de una sola semilla, grano, frijol u otro objeto similar. Un ejemplo clásico de esto es una unidad de masa aún vigente, elQuilate, utilizado actualmente para medir piedras preciosas. Originalmente se basaba en el peso de la algarroba. Algunas regiones usaron estas unidades más pequeñas, como semillas, y otras más grandes que a menudo eran múltiplos más pequeñas. Estas unidades más grandes generalmente se basaban en artefactos, que eran pesos estandarizados, generalmente hechos de piedra. El valor de estas unidades varió de una región a otra, y cada unidad más grande generalmente contenía 60, 100 o alguna otra cantidad de unidades más pequeñas. Dado que ni el valor de las unidades ni el número de unidades en que se dividían eran universales, surgían confusiones y desacuerdos cuando los comerciantes de diferentes regiones comerciaban entre sí.

Volumen

El volumen de estos pequeños objetos también se midió primero. Por ejemplo, el volumen de un recipiente como una jarra o una tetera estaría determinado por la cantidad de objetos pequeños de tamaño relativamente uniforme (por ejemplo, semillas) que caben en el recipiente. La falta de estandarización provocó problemas similares con las unidades de volumen como con la masa y la longitud.

Desarrollo de algunos sistemas de unidades.

Los griegos basaron su sistema de unidades en el de los egipcios y babilonios, los romanos en el de los griegos. Estos sistemas se extendieron por toda Europa a través del comercio y la conquista. Hay que aclarar que aquí solo estamos tratando con los sistemas principales, pero que había muchos otros, ya que había que intercambiar ítems en cada lugar y por lo tanto había un sistema de unidades. Algunas de estas sociedades locales no tenían un sistema de escritura ni conservaban registros escritos, y actualmente no tenemos ninguna indicación de cuáles eran sus sistemas de unidades.

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (7)

Hay muchas diferencias regionales entre los sistemas de unidades debido a su desarrollo aislado y las influencias externas de diferentes orígenes provocadas por el comercio y la conquista. Estas diferencias existían no solo entre países sino también dentro de los países, a menudo porque los señores, gobernantes y nobles locales se resistieron a la unificación para conservar su poder en la región. A medida que se desarrollaban el transporte, el comercio, la industria y la ciencia y los países dentro de sus fronteras luchaban por unificarse, surgió la necesidad de un sistema unificado de unidades.

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (8)

Ya en el siglo XIII, y posiblemente incluso antes, los científicos y filósofos hablaron de crear un sistema unificado. No fue hasta la Revolución Francesa y la posterior colonización de varias regiones del mundo por parte de Francia y otras naciones europeas que adoptaron el nuevo sistema que se desarrolló y adoptó en todo el mundo. Este nuevo sistema fuesistema métrico. Este era un sistema de base 10, lo que significa que las unidades más pequeñas multiplicadas por potencias de 10, dependiendo de la posición, daban unidades más grandes. Es decir, una unidad más grande contenía diez unidades más pequeñas, y cada una de esas unidades más pequeñas contenía diez unidades aún más pequeñas, y así sucesivamente.

Como podemos ver, no todos los sistemas primitivos de unidades eran de base 10. La ventaja de usar un sistema de base 10 es que nuestro sistema numérico más común también es de base 10, por lo que es fácil convertir entre unidades cada vez más pequeñas. Muchos científicos creen que el sistema de base 10 es arbitrario y que solo lo usamos porque tenemos diez dedos; y que si tuviéramos un número diferente de dedos, nuestro sistema numérico sería diferente.

El sistema metrico

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (9)

Originalmente, como en los sistemas de unidades anteriores, las unidades métricas se basaban en artefactos de longitud y peso. El sistema métrico ha pasado por un proceso evolutivo y su dependencia de los artefactos ha cambiado a una dependencia de los fenómenos naturales y las constantes que se encuentran en la naturaleza. Por ejemplo, el segundo se definió inicialmente como una fracción específica del año tropical 1900. Sin embargo, esta constante no pudo comprobarse experimentalmente en los años posteriores a 1900, ya que no fue posible medir el año posterior a su finalización. Para solucionar este problema, el segundo se definió posteriormente como un cierto número de ciclos de radiación que emite un átomo de cesio-133 durante un cambio de estado. La unidad de distancia, metro, se asignó a la longitud de onda de la luz emitida por un átomo de criptón-86; pero luego se redefinió como la distancia recorrida por la luz en el vacío en un tiempo determinado.

El sistema métrico se convirtió en el Sistema Internacional de Unidades, o SI, y los dos términos a menudo se usan indistintamente. Hay que tener en cuenta que el sistema métrico tradicionalmente abarca las unidades de masa, distancia y tiempo, mientras que el SI es un sistema ampliado que incluye unidades más básicas, como explicaremos más adelante.

Es sí

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (10)

El SI funciona con siete unidades base estándar:Kilogramo(kg) a masa,segundo(s) por tiempo,Metro(m) para la distancia,Candela(cd) para la intensidad luminosa,mol(mol) para la cantidad de sustancia,Amperio(A) para corriente eléctrica, yKelvin(K) para la temperatura. Todas las demás unidades se derivan de estos siete.

Solo el kilogramo todavía depende de un artefacto, pero las unidades restantes dependen de constantes naturales y fenómenos naturales. Esto es conveniente porque las constantes o fenómenos naturales que subyacen a estas unidades se pueden comprobar en cualquier momento; Por lo tanto, no hay riesgo de que un artefacto se pierda o dañe, y no hay necesidad de duplicar artefactos para hacerlos accesibles en todo el mundo. Esto elimina los errores asociados con la duplicación de objetos físicos y garantiza una mayor precisión.

Prefijos métricos

Para denotar cantidades que son múltiplos o divisores de unidades base, el SI usa prefijos junto con los nombres de las unidades base. Aquí hay una lista de todos los prefijos actuales y los valores que representan:

prefijoSímbolonuméricoexponencialmente
A quienY1.000.000.000.000.000.000.000.0001024
zettaZ1.000.000.000.000.000.000.0001021
Exmi1.000.000.000.000.000.0001018
petaPAG1.000.000.000.000.0001015
teraT1.000.000.000.0001012
gigasGRAMO1.000.000.000109
megaMETRO1.000.000106
Kilok1.000103
HectoH100102
Decami10101
ninguno1100
DecisiónD0,110-1
cmC0,0110-2
NacionalMETRO0,00110-3
MicroMETRO0,00000110-6
nanonorte0,00000000110-9
imagenPAG0,0000000000110-12
femtoF0,0000000000000110-15
La construcciónA0,00000000000000000110-18
zeptoz0,000000000000000000000110-21
Yoctoj0,000000000000000000000000110-24

Por ejemplo, 5 gigametros son 5000000000 metros mientras que 3 microcandelas son 0.000003 candelas. Es interesante notar que aunque el kilogramo tiene un prefijo, en realidad es la unidad base. Resulta que los prefijos de la lista anterior se aplican a gram y tratan a gram como si lo fuera.

Hasta ahora, la mayoría de los países han adoptado la IS, con solo tres excepciones: Estados Unidos, Liberia y Myanmar. Canadá y el Reino Unido todavía usan unidades imperiales además del SI en algunas áreas, aunque el SI es el sistema oficial de unidades.

Calcular la equivalencia de kilo [k] &lt;—&gt; mega [M] • Conversores de prefijos métricos • Conversores de otras unidades • Calculadora compacta • Conversores de unidades en línea (11)

Este artículo fue escrito porkaterina juri.

Puede que le interesen otras calculadoras de equivalencia de unidades en el grupo Calculadoras de equivalencia de otras unidades:

transmisión de datos

Tipografía e imágenes digitales

volumen de madera

los tipos de cambio

Tallas de ropa y zapatos de hombre

Tallas de ropa y zapatos de mujer

calculadora compacta calculadora completa definiciones de unidades

Calculadora de equivalencia de unidades en línea Otras calculadoras de equivalencia de unidades

¿Tiene problemas para traducir una unidad de medida a otro idioma? ¡La ayuda está disponible!Publique su pregunta en TCTermsy en cuestión de minutos recibirá una respuesta de traductores especialistas experimentados.

Los cálculos para la calculadora de equivalencia deConversor de prefijos métricosse realizan usando las funciones matemáticas deEinheitenumrechnung.org.

Otras calculadoras de equivalencia de unidades

Calculadora de equivalencia de unidades para medir la velocidad de transmisión de datos, el volumen de madera y en tipografía e imágenes digitales.

Conversor de prefijos métricos

miprefijo métricoes un prefijo colocado delante de una unidad de medida base para indicar un múltiplo o divisor de esa unidad. Los prefijos métricos a menudo se denominan prefijos SI. Cada prefijo tiene un símbolo único que se agrega al símbolo de la unidad. Por ejemplo, el prefijo mega- se puede agregar a tonelada para indicar la multiplicación por un millón; Un megatón equivale a un millón de toneladas (1 Mt = 1.000.000 t). Asimismo, el prefijo mili- se puede agregar a los gramos para indicar la división por mil; un miligramo equivale a una milésima parte de un gramo (1 mg = 0,001 g). Los prefijos métricos a veces se usan con unidades imperiales y unidades estadounidenses comunes, como micropulgadas y kilolibras.

Una M, derivada del número romano, a veces se usa en contabilidad, finanzas, la industria del petróleo y el gas y varias otras industrias.mille, para representar mil. MM se usa para un millón, que es el cuadrado de mil. MMM se usa para miles de millones, que es el cubo de mil. El uso de MM para un millón se puede ver en varias unidades tradicionales como MMBtu (un millón de BTU), MMcf (un millón de pies cúbicos). MMM se usa como mil millones en unidades tradicionales como MMMBtu (mil millones de BTU), MMMcf (mil millones de pies cúbicos). Sin embargo, en números romanos, MM en realidad significa 2000, no un millón; y MMM, 3.000, no mil millones. Dado que una sola M se usa a menudo hoy en día para representar un millón, con el prefijo métrico mega-, el uso de MM o MMM no está claro y se desaconseja su uso.

Usando el convertidor de prefijos métricos

Esta calculadora de equivalencia de unidades en línea proporciona conversiones rápidas y precisas entre muchas unidades de medida de un sistema a otro. La página de conversión de unidades proporciona una solución para ingenieros, traductores y cualquier persona cuyo trabajo requiera trabajar con cantidades medidas en diferentes unidades.

¡Aprende inglés técnico con nuestros videos!

Esta calculadora de equivalencias en línea le permite calcular equivalencias entre varios cientos de unidades (incluyendo métricas, imperiales y estadounidenses) en 76 categorías o varios miles de pares de aceleración, área, electricidad, energía, fuerza, longitud, luz, masa, flujo másico. Densidad, capacidad de masa, potencia, presión, voltaje, temperatura, tiempo, torque, velocidad, viscosidad, volumen y capacidad, flujo volumétrico y más.
Usar:Los números enteros (números sin punto decimal o notación exponencial) se consideran con una precisión de 15 dígitos, y el número máximo de dígitos después del punto decimal es 10.

En esta calculadora, la notación E se usa para representar números muy pequeños o muy grandes. ONotación electrónicaes un formato alternativo de notación científica a 10X.Por ejemplo: 1,103,000 = 1,103 * 106= 1.103E+6. Aquí la E (por exponente) significa "10^", lo que significa "diez veces el poder". La notación E se usa comúnmente en calculadoras y por científicos, ingenieros y matemáticos.

  • En el cuadro de la izquierda con la lista de unidades, seleccione la unidad cuya equivalencia se desea calcular
  • En el cuadro de la derecha con la lista de unidades, seleccione la unidad para la que se desea calcular la equivalencia
  • Introduzca el valor (por ejemplo, "15") en el campoVonA la izquierda.
  • El resultado se muestra en el campo.Resultadoy en la cajaA.
  • Alternativamente, puede ingresar el valor en el campoAa la derecha y lea el resultado de la conversión en los cuadrosVonjResultado.

Trabajamos arduamente para garantizar que las calculadoras, los convertidores y los resultados presentados por TranslatorsCafe.com sean correctos [y precisos].Términos y condiciones.

Si notaste errores en el texto o en los cálculos, o necesitas otra calculadora de equivalencias que no encuentras aquí, ¡por favor!informenos!

Canal de YouTube para la calculadora de equivalencia de unidades de TranslatorsCafe.com

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Corie Satterfield

Last Updated: 07/02/2023

Views: 6074

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Corie Satterfield

Birthday: 1992-08-19

Address: 850 Benjamin Bridge, Dickinsonchester, CO 68572-0542

Phone: +26813599986666

Job: Sales Manager

Hobby: Table tennis, Soapmaking, Flower arranging, amateur radio, Rock climbing, scrapbook, Horseback riding

Introduction: My name is Corie Satterfield, I am a fancy, perfect, spotless, quaint, fantastic, funny, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.